El dinero de la subasta se donará íntegramente a la ONG Corazón y Vida. Mañana un pastelero tinerfeño podría convertirse en el Pastelero Revelación.
La actuación se integra dentro del programa PDR, para lo que se cuenta con más de 473.000 euros para tres proyectos de desarrollo rural en dicho municipio.
Más de un centenar de personas vinculadas con la industria turística y la prensa especializada degustan distintos vinos tinerfeños
Los profesores titulares de Botánica Octavio Rodríguez Delgado y Antonio García Gallo destacan que este espacio alberga en su interior más de 130 especies vegetales, muchas de ellas endémicas.
El curso, que se desarrollará del 17 al 21 de mayo, se dirige a profesionales de la restauración, sumilleres, bodegueros, distribuidores, docentes y periodistas especializados.
I Curso Profesional de Sumillería, Agricultura Ecológica aplicada al Viñedo y al Vino, Enología sobre la gestión razonada del uso de la Madera en Crianza, Marketing y Comunicación en el Vino y Cata y Cultura Vitivinícola son los cursos programados en el denominado Campus del Vino.
El ensayo, llevado a cabo con 11 variedades, también determina que para freír como guisar, las mejores fueron Sagitta, Manitou y Vanilla.
La Administración insular ha planificado una nueva actuación en el Bosque del Adelantado, en el municipio de El Rosario.
El presupuesto para 2018 habilita inversiones para impulsar el Mercadillo del Agricultor, pero también para actividades vinculadas con el sector rural, como "Tegueste villa entre viñedos" y "Abril, mes del vino", entre otras.
El Cabildo tinerfeño pone en marcha una campaña de concienciación para evitar que las mascotas que se regalen en Navidad y Reyes acaben abandonadas.
El Cabildo destinará 15.000 euros para desarrollar proyectos de I+D con proteas, además de otra partida para comprar una máquina de frío para mantener las flores.
Casi 10.000 tinerfeños y tinerfeñas trabajan en el sector agrícola, según los datos del Boletín de Coyuntura Económica del tercer trimestre.